jueves, 8 de marzo de 2012

Tutorial de direcotrios Apache

Este tutorial nos permitira crear un directorio virtual para el servidor apache para el sistema operativo de la clase windows, si me alcansa el tiempo mas tarde suvire otro tutorial para linux :3


lo primero que necesitamos es Wamp server, que seria el pograma que utilizariamos para esto:


Pagina Oficial
-Descargar WampServer x32 Bits
-Descargar WampServer x64 Bits

(Diferencia entre x64 bits y 32 bits? pues que tal vez no sea compatible con tu sistema operativo ya sea Windows xp sp2 o sp3 *este ultimo dependiendo*)

Primero configuramos el host  
Tenemos que irnos a “C:\Windows\System32\drivers\etc\hosts” *lo podemos abrir con blog de notas o notepad* 

Si lo abrimos con notepad podemos ver los números de línea, simplemente nos dirigimos a la  20  y econtraremos algo como esto: 

127.0.0.1       localhost 
*La misma ip    *pagina web*
 que arriba*

Quedaria asi:


127.0.0.1       localhost
127.0.0.1       AkaiSekai.dev

Luego guarda el archivo. 

Ahora configuraremos Apache.


Primero ejecutamos wamp server, una vez activo vamos al wamp (que se encuentra ne la barra de tareas, cerca de la hora del sistema) luego nos vamos hasta apache y en el menú desplegable debe aparecer un archivo “httpd.conf”, lo abrimos para configurarlo, Porsi, es recomendable hacer una copia de seguridad (backup) porsi configuramos algo y no recordamos su configuración anterior, para realizar el bakupe tenemos que saber que el archivo esta ubicado en “C:\wamp\bin\apache\apacheX.X.X\conf\httpd.conf”. 

Al final del archivo, agrega lo siguiente: 

##### Primera Linea
## localhost 
## DOMAINE principal 
##### 
NameVirtualHost localhost  


<VirtualHost localhost>  
    DocumentRoot C:/wamp/www/ 
    ServerName localhost 
</VirtualHost>

#####  Fin Primera Linea


#####  Segunda Linea
## miproyecto.dev 
## DOMAINE de miproyecto 
##### 
NameVirtualHost miproyecto.dev  


<VirtualHost miproyecto.dev>  
    DocumentRoot C:/wamp/www/miproyecto/ 
    ServerName miproyecto.dev 
</VirtualHost>

##### Fin  Segunda Linea


Una vez agregada ambo esto guardamos el archivo y reiniciamos el “servidor Apache” (esto es importante, porque te podes volver chango ya que las configuraciones solo se aplican si este servidor es reiniciado, lo digo por expereicia)

Y para finalizar:

Si todos los pasos fueron seguidos a la perfección accediendo a: http://localhost/ verás la visualización "normal" de la carpeta /www/. SI vamos a http://Akaisekai.dev/ deberías acceder directamente a tu proyecto.


Bueno con esto termina el tutorial espero que les allá gustado n.n y fin lo esperamos a la próxima.


Saludos cordiales Emii Kun!.

4 comentarios:

  1. Excelente tutorial,fácil de seguir y entender...Me encantó la familiaridad con que te diriges al lector.

    ResponderEliminar
  2. Hay que recordar hacer una copia de respaldo de tus archivos de configuración antes de realizar cualquier cambio en ellos. podemos ver una explicación gráfica en Creacion de Host virtuales en Apache

    ResponderEliminar
  3. sip, se me paso x3 la idea es no meter la pata entonces mejor hacer un bakupe del los archivos a modificar

    ResponderEliminar